8a. Adolescentes y redes sociales .

 ¿Qué porcentaje de los adolescentes emplea las redes sociales?

Entre el 80 % y el 90 % 


¿De qué forma llega la mayoría a conocer las redes sociales?

Por la información transmitida por sus amistades.


¿Con qué frecuencia usan las redes sociales?

En la mayoría de países  se produce un efecto global.


¿Durante cuánto tiempo?

El grado de utilización de las redes sociales es muy frecuente.


¿Para qué son empleadas principalmente?

Las redes sociales las emplean principalmente para mantener el contacto con aquellas personas que ven habitualmente.


¿Cuáles son las acciones más efectuadas?

Las acciones más efectuadas cuando están en las redes están relacionadas con colgar fotos y comentarios.


¿Están concienciados de los peligros que corre su privacidad?

En cuanto a la percepción de peligro que tienen las redes sociales, entre los adolescentes de los seis países existe cierta disparidad.


¿Cuáles son las estrategias para preservar la privacidad?

Estos dos países ( España y Ecuador) donde en menor medida los adolescentes reconocen que emplean estrategias para preservar su privacidad.


¿Tienen muchos contactos?

En los seis países un pequeño porcentaje de adolescentes reconoce tener incluidas a personas desconocidas en sus redes sociales. Sin embargo contrasta con el hecho de que la gran mayoría tienen aceptados a más de 150 contactos.


En España, ¿tienen citas con desconocidos a través de Internet?

En España parece que se mantiene por debajo del 10% de adolescentes que reconoce esta práctica.


¿Sienten que su vida está vacía sin las redes sociales?

No consideran que sin ellas su vida resulte vacía .


Las redes sociales son herramientas poderosas que han transformado la forma en que nos comunicamos, compartimos información y nos conectamos con el mundo. Sin embargo, también han generado preocupaciones sobre la privacidad, la salud mental y la propagación de desinformación. Es importante utilizarlas de manera consiente, estableciendo límites y siendo críticos con la información que consumimos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicio 5.B

6. Los problemas del ruter .

9 Derechos de autor.